Preguntas frecuentes acerca de la tarea de los niños con dificultades de aprendizaje y de atención

Por Amanda Morin

Revisado por experto Ginny Osewalt

De un vistazo

  • La tarea escolar les permite a los niños practicar habilidades, los prepara para aprender cosas nuevas y a profundizar las ideas presentadas en clase.

  • Muchas escuelas utilizan “la regla de los 10 minutos”, es decir 10 minutos por nivel de grado.

  • Hay maneras en que usted puede ayudar a su hijo con la tarea sin que tenga que hacerla por él.

Lograr que los niños hagan su Sitecore Url:tarea puede ser problemático en cualquier hogar. Si su hijo tiene dificultades de aprendizaje y de atención, puede que también sea difícil saber cuánto ayudarlo. Si usted hace la tarea de su hijo, es posible que él no esté aprendiendo lo que necesita saber.

Mientras ayuda a su hijo con la tarea, puede que se pregunte por qué le asignan tarea y en tanta cantidad. A continuación encontrará las respuestas a algunas preguntas comunes acerca de la tarea escolar para los niños con dificultades de aprendizaje y de atención.

¿Cuál es el objetivo de la tarea?

Cuando usted ve que su hijo tiene dificultad para hacer la tarea, es natural preguntarse si las tareas son realmente necesarias. Con frecuencia este es un tema de debate entre los padres y los maestros. Sin embargo, la mayoría de las veces hay buenas razones para asignar tareas.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Educación (NEA, por sus siglas en inglés), los maestros no deberían asignar tareas únicamente para que los niños tengan tarea. Las tareas deben cumplir uno de estos tres propósitos:

  • Práctica: Los niños usan una nueva destreza que acaban de aprender o practican una habilidad que necesitan revisar.
  • Preparación: Los niños se preparan para algo que van a aprender. Tal vez estén leyendo el próximo capítulo del libro de estudios sociales o estén investigando acerca de las mariposas, porque es sobre lo que discutirán al día siguiente en la clase de ciencias.
  • Ampliación: Los niños aprenden más sobre un tema de lo que se enseñó en clase. Los niños están expandiendo su conocimiento al desarrollar un proyecto para la feria de ciencias o al escribir un poema con el mismo estilo del que leyeron en clase.

¿Cuánta tarea es demasiada?

Hay un límite de cuánto tiempo tiene que invertir su hijo en la tarea escolar. La NEA recomienda algo llamado la “regla de los 10 minutos”.

De acuerdo con esta regla, los estudiantes deben dedicarle a la tarea aproximadamente 10 minutos por nivel de grado cada noche. Esto significa que un estudiante de segundo grado debería ser capaz de completar la tarea en aproximadamente 20 minutos. Un estudiante de sexto grado debería poder terminar la tarea en aproximadamente una hora.

Sitecore Url:Descargue un contrato de tareas para describir cuándo y cuánto ayudará a su hijo con la tarea escolar”.

Sin embargo, cuando se trata de niños con dificultades de aprendizaje y de atención no siempre es tan simple. Cuando los niños tienen Sitecore Url:dificultades con la lectura, la Sitecore Url:escritura, las Sitecore Url:matemáticas, la Sitecore Url:atención o la Sitecore Url:organización, puede que tarden más tiempo en hacer la tarea. Pero eso no quiere decir que para mantenerse al día tengan que dedicar todo su tiempo a la tarea o dormir menos para terminarla.

La solución no es hacer la tarea de su hijo por él. Un enfoque más efectivo es Sitecore Url:hablar con la escuela y los maestros sobre cómo encontrar otras formas de que su hijo pueda practicar habilidades, o reducir la cantidad de tarea que tiene que hacer cada noche.

Conozca más sobre las Sitecore Url:señales de que su hijo tal vez tenga demasiada tarea.

¿Cómo puede usted ayudar con la tarea?

Hay maneras constructivas de aliviar el dolor de cabeza que le significa la tarea a su hijo, sin hacerla realmente por él. Comience por ayudar a su hijo a crear una Sitecore Url:estación para hacer las tareas, y aprenda a utilizar un planificador de tareas para organizar y administrar el tiempo.

También puede utilizar este sistema de “control” de tres puntos:

  • Revisión al comienzo. Cuando llegue con su hijo a casa verifiquen juntos si tiene tarea, de qué se trata y cuándo es la fecha de entrega. Esto le da la oportunidad de hablar con él sobre el tipo de ayuda y materiales que podría necesitar. También le permite demostrarle a su hijo que para usted la tarea es importante.
  • Revisión de avance. Cuando usted verifica cómo le va a su hijo, significa que está lo suficientemente cerca como para contestar preguntas, ayudarle a pensar en soluciones y alentarlo. Si él necesita que usted lo ayude con las instrucciones y los pasos de su tarea, no hay nada malo en que usted se siente junto a él a ayudarlo a resolver sus problemas. Sin embargo, algunos niños podrían querer un poco de espacio para resolverlo por sí mismos.
  • Revisión al final. Esto significa revisar la tarea de su hijo cuando la haya terminado. Su trabajo aquí no es el de corregir errores, sino el de señalar si su hijo no ha seguido las instrucciones, si se olvidó de hacer algún problema o si cometió el mismo error una y otra vez. Sin embargo, si usted ha estado vigilando cómo ha estado haciendo la tarea, no es muy probable que haya hecho mal toda la tarea antes de que usted se dé cuenta.

También es una buena idea Sitecore Url:mantenerse en contacto con el maestro de su hijo. Tenga en cuenta las normas acerca de las tareas, como si se aceptan trabajos atrasados. Cuando usted conoce las expectativas, tiene un punto de partida en caso de que tenga que hablar con los maestros acerca de modificar las reglas para su hijo.

Usted podría pensar que a su hijo le gusta que usted haga la tarea por él, pero aprender a hacerla por su cuenta le dará las habilidades que necesita y además le enseñará Sitecore Url:el valor de la perseverancia.

Puntos clave

  • Crear una estación de tareas y enseñar a su hijo a usar un planificador de tareas puede ayudarlo a mantenerse organizado y administrar el tiempo.

  • Si su hijo está dedicando a la tarea más de 10 minutos por nivel de grado, considere hablar con el maestro sobre cómo reducir la cantidad de tarea.

  • Utilizar un sistema de revisión puede ayudar a que usted tenga un rol positivo en el proceso de hacer las tareas.

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la directora de liderazgo intelectual en Understood y la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education.” Fue maestra y especialista en intervención temprana durante más de una década.

Revisado por

Revisado por

Ginny Osewalt es una maestra certificada, tanto en educación primaria como en educación especial, con más de 15 años de experiencia en educación general, inclusión, sala de recursos y aulas autocontenidas.

Comparta