Dificultad para leer: Cómo iniciar la conversación con el maestro de su hijo

Por Gail Belsky
Revisado por experto Bob Cunningham (EdM)

De un vistazo
Hablar de las dificultades de su hijo para leer puede ayudar a encontrar respuestas.
El maestro de su hijo puede aclararle lo que está sucediendo.
Saber qué palabras usar puede facilitar la conversación.
Si su hijo tiene dificultad para leer es importante hablar con su maestro. Al intercambiar información usted y el maestro entenderán mejor qué esta sucediendo y qué podría ayudar. La conversación puede ser en persona, por teléfono o por correo electrónico. Las conferencias de padres y maestros también es una buena oportunidad para expresar sus inquietudes.
Pero ¿qué decir exactamente acerca de la dificultad para leer? y ¿cómo decirlo?. Cuando hable con el maestro sea claro y específico. Haga todas las preguntas necesarias preguntas hasta que le quede claro.
Estos son algunos ejemplos para facilitar el inicio de la conversación con el maestro acerca de las dificultad para leer.
Solicitar reunirse o hablar
“Hola. Soy Ana, la mamá de Laura. Me preocupa el desempeño de mi hija en lectura y me gustaría que nos reuniéramos para hablar de ello”.
Iniciar la conversación
“Gracias por hablar conmigo. Me preocupa que Laura esté teniendo problemas para leer. Sé que nos dijo que los niños deberían tardar media hora en terminar sus tareas de lectura. Sin embargo, Laura tarda el doble de tiempo. ¿Significa que tiene un problema?
Compartir información
“Puede que no esté relacionado, pero Laura se enoja cuando le recuerdo que lea y lo posterga hasta el último minuto. Al principio pensaba que estaba evitando hacer la tarea. ¿Podría ser otro el motivo?”.
Obtener información
“¿Puede decirme cómo le va a Laura en lectura? Sé que leer requiere tener diversas destrezas. ¿Hay algo en específico con lo que tiene dificultad? ¿Tarda más tiempo leyendo del que debería?”.
Aclarar las respuestas
“Sé que usted había mencionado anteriormente la fluidez al leer, pero no estoy seguro de lo que significa. ¿Puede darme un ejemplo?”.
Solicitar ayuda
“¿Qué puede ayudar a Laura con la lectura? ¿Hay cosas que usted puede hacer en clase, o alguien en la escuela pudiera darle más ayuda? ¿Debería estar haciendo algo en la casa?”.
Terminar la conversación
Muchas gracias por su ayuda. Tengo una idea más clara de lo que está sucediendo y a qué debo estar atenta. Una vez que haya reflexionado sobre lo que hablamos, ¿podríamos hablar nuevamente sobre qué hacer después?”.
Puede que sea difícil hablar de los problemas para leer. Algunos padres y cuidadores se preocupan de que sus hijos o ellos sean criticados. A otros les incómoda tener que hablar con los maestros. Pero los maestros pueden ser una fuente de información y orientación muy valiosa.
Puntos clave
Sea claro y específico cuando hable con el maestro. Haga preguntas.
Continúe preguntando si necesita más información o no entiende.
Averigüe qué está ocurriendo en la clase y qué puede hacer en la casa.
Acerca del autor

Acerca del autor
Gail Belsky es editora ejecutiva en Understood. Ha escrito y editado para importantes medios de comunicación, especializándose en temas relacionados con la crianza de los hijos, la salud y la vida laboral y profesional.
Revisado por

Revisado por
Bob Cunningham (EdM) es director ejecutivo del desarrollo del aprendizaje en Understood.